Asociación Mujeres

Feministas de Rota

Área de Igualdad

Diputación de Cádiz

Ayuntamiento

de Rota

Rota, en clave Feminista

El Auditorio Municipal de Rota acogerá los días 23 y 24 de septiembre el Primer Congreso Provincial (Cádiz) ROTA, EN CLAVE FEMINISTA.

Este Primer Congreso organizado por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota y El Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz y con la Colaboración del Ayuntamiento de Rota abordará, en cinco mesas de debate los siguientes temas a tratar:

• Agenda Feminista: Panorama actual

• Feminismo y proyección mediática

• Violencias machistas: impacto en lo local

• Entidades locales y políticas de igualdad

• Diferentes violencias contra las mujeres: Acoso sexual, pornografía, prostitución, trata…

Así, durante día y medio, el Auditorio Municipal de Rota se convertirá en espacio de debate y reflexión sobre los retos de la mujer en pleno auge de la extrema derecha y con el aumento de la pobreza por la guerra de Ucrania pero en la que no se contempla dar pasos atrás en el camino hacia la igualdad real entre hombres y mujeres, ya que el feminismo no puede estar ausente de los grandes debates y retos a los que se enfrenta nuestra sociedad sino que debe participar en el análisis y búsqueda de soluciones, que para ser sostenibles y justas deben contemplar los derechos y aportaciones de las mujeres a la sociedad.

Memoria 

Agenda

Viernes 23 Septiembre

9:30h Acreditaciones y entrega de material

10:00h Inauguración institucional

10:30h Debate inaugural

“AGENDA FEMINISTA: PANORAMA ACTUAL»

Intervienen:

  • Rosa Cobo Bedia.
  • Ana de Miguel Álvarez.

Modera: Pilar García Jove.

Preguntas:

12.00h Pausa

12:30h Mesa debate 1:

«ENTIDADES LOCALES Y POLÍTICAS DE IGUALDAD»

Intervienen:

  • Silvia Buabent Vallejo.
  • Soledad Pérez Rodríguez.
  • Carmela Silva Rego.

Modera: Carmen Collado Jiménez.

14:00 h. Descanso

16:00h Mesa debate 2:

«FEMINISMO Y PROYECCIÓN MEDIATICA»

Intervienen:

  • Carolina Pecharromán de la Cruz.
  • Mar Arteaga Fernández.
  • María Garzón Molina

Modera: Sara Cantos García.

17.30h Pausa

17:45h Mesa Debate 3:

«VIOLENCIAS MACHISTAS: IMPACTO EN LO SOCIAL»

Intervienen:

  • Ángeles Sepúlveda García de la Torre.
  • Altamira Gonzalo Valgañon.
  • Paola Casal Escudero.

Moderadora: Pilar Sepúlveda García de la Torre.

19.15h Descanso.

19:30h Actuación musical La Mare

Sábado 24 septiembre

9:30h Mesa Debate 4:

«DIFERENTES VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES: ACOSO SEXUAL, PORNOGRAFÍA, TRATA…»

  • Sonia Lamas Millán.
  • Beatriz Ranea Triviño.

Modera: Isabel García Sánchez.

11.00h Resumen del Congreso con Cadigenia.

12.00h Conferencia de Clausura. Carmen Calvo Poyato.

13:00 h. Actuación We can do… Carnaval

13:45 h. Fin del Congreso

POSIBLES ACTIVIDADES PARALELAS DURANTE LOS DIAS DEL CONGRESO

14:15 h. Degustación de vinos y tapas de queso en el mercado de la Merced, comida libre de tapas.

16:00 h.-Recorrido turístico por el casco histórico de Rota.

Intervienen en las mesas de debate

Agenda Feminista: Panorama Actual

Rosa Cobo Bedia

Ana de Miguel Álvarez

Modera:

Pilar García Jove

Entidades Locales y Políticas de Igualdad

Silvia Buabent Vallejo

Soledad Pérez Rodríguez

Carmela Silva Rego

Modera:

Carmen Collado Jiménez

Feminismo y Proyección Mediática

Carolina Pecharromán
 de la Cruz

Mar Arteaga Fernández

María Garzón Molina

Modera:

Sara Cantos García

Violencias Machistas: Impacto en lo Social

Ángeles Sepúlveda García de la Torre

Altamira Gonzalo Valgañon

Paola Casal Escudero

Modera:

Pilar Sepúlveda García de la Torre

Diferentes Violencias contra las Mujeres: Acoso, Pornografía, Trata…

Sonia Lamas Millán

Beatriz Ranea Triviño

Modera:

Isabel García Sánchez

Debate Inaugural
AGENDA FEMINISTA: PANORAMA ACTUAL

La agenda feminista española (y en muy buena medida también internacional) ha sido impulsada y moldeada por las movilizaciones feministas que han tenido lugar en la última década, no solo en España sino en otras partes del mundo.

La lucha contra la violencia sexual está en el corazón de la cuarta ola feminista y en el corazón de la agenda política del feminismo.
En esta línea, analizaré fundamentalmente las propuestas críticas con la prostitución y también con la pornografía.

Se explicará también el contexto económico en el que se ha desenvuelto esta vindicación feminista.

Primera Mesa de Debate
ENTIDADES LOCALES Y POLÍTICAS DE IGUALDAD

A partir de 2007 con la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía esta comunidad asumió un fuerte compromiso para la efectiva igualdad entre mujeres y hombres.

Pocos meses más tarde, y para impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la vida política y social de Andalucía, se aprobó la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, que fue precedida de un amplio debate social y que concilió la unanimidad de los grupos políticos presentes en aquel momento en el Parlamento de Andalucía.

Segunda Mesa de Debate

FEMINISMO Y PROYECCIÓN MEDIATICA

La lucha por la equidad entre mujeres y hombres, en todos los ámbitos de la vida, es un proceso abierto y en disputa permanente que ha impactado en diferentes escenarios sociales entre los cuales se pueden destacar: el académico y los medios de comunicación.

Con distintos grados de profundidad y desarrollo en las últimas décadas se abre el debate acerca de las representaciones sexistas en las noticias, la utilización de la mujer como mercancía y la inequidad laboral entre mujeres y hombres en la tarea periodística.

A pesar del avance de dichos desarrollos, las dificultades existentes para llevar a cabo los estudios feministas y, sobre todo, la débil incidencia de los mismos en la esfera del poder mediático ensombrecen aún las relaciones entre hombres y mujeres en los medios de comunicación.

Tercera Mesa de Debate

VIOLENCIAS MACHISTAS: IMPACTO EN LO SOCIAL

La violencia sexual es una de las violencias de mayor impacto de la violencia contra las mujeres.

La importancia y la especificidad de nombrar la violencia sexual, la podemos encontrar en la definición de la organización mundial de la salud:

“Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona; mediante coacción por otra persona; independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo”.

Cuarta Mesa de Debate

DIFERENTES VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES: ACOSO SEXUAL, PORNOGRAFÍA, TRATA…

Uno de los pasos fundamentales para acabar con la violencia de género es el reconocimiento público de las diferentes formas en las que esta se manifiesta.

El acoso sexual es violencia de género por el origen del mismo: la cultura machista y la infravaloración de las mujeres y el trabajo femenino.

La pornografía puede ser, tanto la producción como la distribución de material, una forma de violencia al ser las mujeres objetualizadas y mercantilizadas para satisfacer los deseos de poder masculinos”.

La adquisición y explotación de personas utilizando medios tales como la fuerza, el fraude, la coacción o el engaño es lo que llamamos trata y es un atroz delito que atrapa a millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

El Congreso lo clausurará Doña Carmen Calvo Poyato.

Referente del feminismo español, quien fuera vicepresidenta del Gobierno de España y actualmente diputada del PSOE en el Congreso y presidenta de la Comisión de Igualdad en esta Cámara, nos acompañará el día 24 de septiembre a la clausura del Primer Congreso Provincial de Cádiz, Rota, en Clave Feminista.

We can do… Carnaval

El día 24 contaremos con la actuación de
We can do… Carnaval

La Mare

La Mare es una cantautora gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. 

Actualmente reside en Madrid, ciudad desde la que desarrolla su carrera musical y participa de diferentes proyectos sociales, artísticos y musicales.

Con cinco años de carrera musical a la espalda, La Mare ha recorrido sin descanso escenarios de todos los tamaños y lugares, nacionales e internacionales acompañada en ocasiones tan sólo de su guitarra y otras tantas al frente de su banda, llenando salas de renombre de numerosas ciudades con un directo que derrocha sabor, energía y mensaje.

De forma paralela a su carrera musical, participa y es co-fundadora del colectivo de mujeres artistas ARTE MUHÉ y lleva a cabo diferentes proyectos socio-artisticos trabajando por el empoderamiento y el desarrollo de las personas a través de la música.

Cadigenia es una empresa de formación creativa, presencial y online, de ámbito nacional e internacional.

 Realizamos consultoría de género, elaboramos planes de igualdad, ofrecemos talleres coeducativos, performaciones, conferencias, realizamos campañas sociales (para redes sociales y en formato audiovisual) y desarrollamos contenidos didácticos y pedagógicos. Adaptamos nuestros servicios y contenidos a todo tipo de entidades y públicos. Además utilizamos un método pedagógico propio basado en las artes escénicas, el humor y el rigor: » El método Cadigenia».

Nuestra innovación no sólo parte de la adaptación exhaustiva que hacemos ante cada alumnado y de la creatividad que impregnan todas nuestras formaciones, sino que también parte de un profundo conocimiento y del reciclaje constante del multidisciplinar Equipo Cadigenia en cada materia que abordamos. Somos una empresa con conciencia feminista, la cual impregna todas nuestras actuaciones.
PODEMOS FORMAR, PERO PREFERIMOS TRANSFORMAR.

Comer en Rota

Muchas cosas y buenas se podrían decir de Rota… su gente, sus playas, su clima, sus rincones, pero si hay algo de lo que se puede sentir también orgullosa es de su oferta en restauración; excelentes productos elaborados con la mayor exquisitez.


Ya sabéis, si acudís al I Congreso Provincial Feminista,

Rota, en clave Feminista

este vídeo os ayudará a elegir.

Photocall

Reservaremos un espacio decorado con laminas a la entrada del Teatro Auditorio para que las personas que asistan se hagan fotos y guarden un recuerdo de su asistencia al Congreso.

INFORMACIÓN Y contactO

SÍGUENOS

Teatro Alcalde Felipe Benítez

Auditorio Municipal de Rota

Av. San Fernando, 79, 11520 Rota, Cádiz

Zona de aparcamiento cerca del Auditorio.

Zona de aparcamiento zona del centro de Rota

Vídeos del Congreso

Si no pudisteis estar y participar en el Primer Congreso Feminista de Cádiz. Rota, en clave feminista, a través de este enlace, podréis verlo de principio a fin.Esperamos que disfrutéis y aprendáis de igual manera que lo hicimos las personas que participamos en él.

Presentación
.

Agenda Feminista: Panorama Actual 1ª Parte

Agenda Feminista: Panorama Actual 2ª Parte

Agenda Feminista: Panorama Actual 3ª Parte

Entidades locales y Políticas de Igualdad

Feminismo y Proyección mediatica 1ª Parte

Feminismo y Proyección mediatica 2ª Parte

Feminismo y Proyección mediatica 3ª Parte

Violencias machistas, Impacto en lo social.

Diferentes Violencias contra las mujeres: Acoso sexual, Pornografía, Trata…

Clausura Congreso. Carmen Calvo

Fin del Congreso. Actuación We can do…