CRISTINA PRIETO SÁNCHEZ

Cristina PRIETO SÁNCHEZ Madrileña afincada en Andalucía desde hace 35 años, primero en Almería y más tarde en Granada donde resido desde en 1990.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en esta misma especialidad por la Universidad de Málaga con una tesis doctoral sobre el movimiento asociativo de los periodistas tras obtener la suficiencia investigadora en el Programa de Estudios de la Mujer en la Universidad de Granada en su primera promoción.

Comencé mi carrera profesional en Radiocadena Española de la Corporación RTVE y Onda Cero en Almería. Posteriormente, y ya en Granada, me incorporé a la redacción del periódico IDEAL, labor que compaginaba con distintas corresponsalía de medios nacionales como El Sol y La Vanguardia. A partir de 1999 me especializo en comunicación política al frente de varios gabinetes de prensa políticos e institucionales.

Como docente he impartido clase en el grado de Periodismo de la Universidad de Málaga.

Actualmente, colaboro en el medio digital Crónica Libre con reportajes y entrevistas en la sección de Feminismo y Sociedad y en el diario digital El Independiente de Granada donde mantengo un artículo de opinión semanal en el blog Punto de Fuga sobre esta misma temática.

Autora de artículos en revistas científicas, capítulos de libros y ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre comunicación, feminismo, periodismo y transparencia.

Tutora de Trabajos de Fin de Grado de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada y Trabajos de Fin de Máster del Máster Universitario en Intervención

Interdisciplinar en Violencia de Género de la Universidad Internacional de Valencia.

Integrante del equipo español, liderado por la Universidad de Málaga, en el Proyecto

Global Monitoreo de Medios desde 2015 para evaluar la representación de las mujeres en las informaciones difundidas por los medios de comunicación.

Coautora, junto a otras nueve periodistas feministas, del libro Nietas de la Memoria, galardonado con el Premio Standarte al mejor ensayo en 2020.